Las lecciones del libro de Job para mi vida

La vida Job muy probablemente ocurre en el periodo patriarcal. La riqueza de Job era medida en términos agrícolas y ganado en lugar de oro y plata. *

Entonces Job se levantó, y rasgó su manto, y rasuró su cabeza, y se postró en tierra y adoró, y dijo: Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá.

Jehová dio, y Jehová quitó; sea el nombre de Jehová bendito.

JOB 1: 20 – 21 RVR1960

A lo largo de los años, cuando leo la historia de Job o escucho predicas sobre su vida y su respuesta a las circunstancias adversas, siempre me han impresionado las palabras que exclama justo después de recibir las malas noticias. Lo primero que hizo tras enterarse de la muerte de sus hijos fue rasgar sus vestiduras y rasurar su cabeza en señal de duelo. Lo siguiente que hizo inmediatamente fue «postrarse en tierra y adorar» . No se enojo, no desespero, mucho menos levanto su puño al cielo. Ante tragedias de ese tamaño no son pocos los que «se enojan con Dios», los que lo retan o le reclaman. Pero Job conocía a Dios y «no peco ni atribuyo a Dios despropósito alguno».

 Retrato de Abraham Grapheus como Job – Jacob Jordaens hacia 1620 (Tomado de Wikimedia Commons)

La actitud de un hombre asi te reta y confronta a responder de la misma manera ante las adversidades. Siempre quise poder responder con aquellas palabras si en algún momento sufría alguna perdida o entraba en alguna prueba. Pedí a Dios que me permitiera responder de la forma correcta.

Hoy no estoy (por pura Gracia de Dios) ni un poco cerca de la situación del patriarca bíblico. Pero si he perdido algo que hasta hace poco tiempo daba por sentado. Me ha cambiado mi vida profesional y en cierto punto la familiar. Aquí aplica Romanos 8:28

» Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados

Romanos 8:28 (RVR1960).

Siempre hay un propósito en todo lo que Dios permite. Nada es al azar. Con todo, estar en esta circunstancia, ha servido para comprender que la actitud de afligido Job es mas profunda que exclamar una frase.

Lo que aprendí del libro de Job

1. Job estaba en comunión con Dios antes de la prueba. Podría parecer obvio, de hecho el conflicto en el cielo ocurre debido a esto, pero no podemos olvidar que la respuesta de Job ocurre en el contexto de una comunión con Dios que lo capacita para tomar la actitud que tomo. La opinión de Dios de su siervo es una muestra de esto. Lo llama varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal. Job adoraba y honraba al Señor por el mismo y por sus hijos, siendo esta una costumbre de todos los días. (Job 1:5, 8). Así cuando aconteció la desgracia tenia una fortaleza espiritual que le permitió responder como lo hizo.

2. Job conocía la soberanía de Dios. Tal como lo expresa mas tarde ante sus amigos, Job conocía plenamente la soberanía de Dios . En pocas palabras esto implica saber y entender en el corazón que todo es de Dios y que si Dios se lo dio, también se lo puede recoger.

Pero una vez que él haya tomado su decisión, ¿quién podrá hacerlo cambiar de parecer? Lo que quiere hacer, lo hace.Por lo tanto, él hará conmigo lo que tiene pensado; él controla mi destino.

JOB 23:13-14 (NTV)

Sin embargo hay que reiterarlo, nuestro Señor es un Dios de propósitos. Todo tiene un propósito y como decía un pastor cuando empezaba el tema del COVID-19 sobre el propósito de Dios al permitir el virus: «seguramente esto cumple varios fines secundarios, pero invariablemente el fin principal es para que su nombre sea Glorificado».

Y esto aplica apara bienes materiales, pero también para la salud y la propia vida. Job no ignoraba ello y de hecho el no amaba a Dios por lo que le daba sino por quien es Dios. El conocer esto le permitió poner en orden a su mujer cuando esta le insisto a pecar. (Job 2:9)

Job sur le tas de fumier – Gaspar de Crayer 1679
Fotografía por Didier Descouens (Tomado de Wikimedia Commons)

3. Job no se resintió con los instrumentos de su prueba. Esta es una de la actitudes que mas me llaman la atencion. No ves en el libro expresiones como «esos infames caldeos se llevaron mis camellos, como los odio y los detesto» o «esos bandidos ahorita tienen mis animales, se están dando un festín mientras yo estoy aquí tirado sufriendo». Este tipo de respuestas solo implican una falta de conocimiento de la soberanía de Dios.

¿No se venden dos pájaros por muy poco dinero? Sin embargo, ninguno de ellos cae a tierra si el Padre de ustedes no lo permite. Pues bien, ustedes tienen contados hasta el último cabello de la cabeza.

Mateo 10:29-30 BLPH

Si, fueron bandidos y caldeos quienes tomaron las cosas de Job. Y si, lo hicieron seguramente, instados por el diablo. Pero unos y otro no hubieran podido hacer nada si el Señor no se los permite. Job era consciente de eso.

Ningún sentido tiene quedarse rumiando o resintiendo (volviendo a sentir) las acciones de aquellos que fueron un instrumento mediante el cual Dios hizo su voluntad. Eso claro no los exime de responsabilidad ante Dios (pero eso es otro tema). Con todo la instrucción para sus discípulos por parte de Jesús fue clara:

Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete?Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.

Mateo 18:21-22 (RVR1960)

4. El tiempo de la prueba de Job no fue corto. La duración de una situación, en cuanto a la apreciación de la persona que la esta viviendo es muy subjetiva. Corto o largo, son criterios personales donde cada uno puede valorar su experiencia en términos diferentes. Así no es extraño oír a personas que dicen «he envejecido en estos días como 10 años» o «llevo un mes asi pero ya se me hacen décadas». Por lo general cuando una persona pasa un mal momento, el tiempo parece alargarse incesantemente. Job llevaba un buen rato pasándola muy mal:

A mí también me ha tocado vivir meses en vano,  largas y pesadas noches de miseria.  Tumbado en la cama, pienso: “¿Cuándo llegará la mañana?”; pero la noche se alarga y doy vueltas hasta el amanecer.

JOB 7:3-4 (NTV)

En medio de las pruebas y las vicisitudes, sin embargo, la principal es lección es sin duda la paciencia. De hecho, según la carta de Santiago ese es uno de los propósitos de las tribulaciones.

Hermanos míos, alégrense cuando tengan que enfrentar diversas dificultades.  Ustedes ya saben que así se pone a prueba su fe, y eso los hará más pacientes. Ahora bien, la paciencia debe alcanzar la meta de hacerlos completamente maduros y mantenerlos sin defecto.

Santiago 1:2-4 (PDT)

Así que aunque las horas puedan parecer días y los días años, no desperear mas bien esperar en Dios parece ser la actitud mas sabia.

Job y sus amigos – Ilya Repin 1869 (Tomado de Wikimedia Commons)

5. Job tuvo que cambiar de parecer. El patriarca creía que la aflicción solo era la justa retribución de Dios a la maldad, por lo que insistió reiteradamente en proclamar su inocencia. Quería argumentar con Dios para defenderse y saber porque recibía ese castigo.

Más bien quisiera hablar con el Todopoderoso;   me gustaría discutir mi caso con Dios.

JOB 13:3 (NVI)

Según algunos estudiosos esto implico dudar del amor y la sabiduría de Dios. Los tres amigos no ayudaban mucho en esa concepción, al entender la aflicción como solo como un medios de corrección y disciplina. Podríamos decir que no les cabía en la cabeza que alguien sufriera sin haber hecho algo para merecerlo.

Cuando el Señor interviene (Job 38) no es para dar respuesta a las dudas de Job. Es para confrontarlo y mostrarle «su perfecto dominio, poder, majestad, gloria, omnipotencia, providencia y soberanía» (Rodriguez, 2016).

Ahora ciñe como varón tus lomos; Yo te preguntaré, y tú me contestarás.

JOB 38:3 (RV-1960)

Asi sufrimiento del justo es para Su Gloria, siempre en Su perfecto propósito. Esto llevo a Job a cambiar de parecer, a arrepentirse de las dudas que expreso sobre el amor y sabiduría de Dios. Y a declarar que la experiencia sirvió para conocer mas a Dios:

De oídas había oído de ti pero ahora mis ojos te ven.  Por tanto, me retracto y me arrepiento en polvo y ceniza.

JOB 42:5-6 (RVA-2015)

Esto para mi es la principal lección contra la suficiencia y el orgullo. Cuando pienso en la situación que estoy pasando, estoy tentado a preguntarle a Dios si es una consecuencia de mis acciones o es una situación inmerecida que el esta permitiendo. Como si quisiera poder proclamar mi inocencia, cuando no hay justo ni aun uno. La respuesta de Dios a Job me confronta a mi también, entendiendo que su propósito es mas elevado que mi entendimiento. Y que lo mejor es depender de El y confiar en el.

Job ofrece un sacrificio a su regreso a la prosperidad -Palmer, Hannah Emma | Linnell, John 1845 (Tomado de Wikimedia Commons)

6. Dios reprendió a los amigos de Job. Después de enseñarle a Job sobre su sabiduría y amor, el Señor corrigió también a sus amigo ya que habían dicho cosas sobre Dios que no eran verdad.

Una vez que el SEÑOR terminó de hablarle a Job, el SEÑOR se dirigió a Elifaz de Temán: «Estoy muy enojado contigo y tus dos compañeros, porque ustedes no hablaron lo que es correcto acerca de mí, cosa que Job sí hizo.

JOB 42:7

Así Job, por instrucciones de Dios, intercedió por aquellos que en vez de ayudarlo o alentarlo lo criticaron y hablaron duramente de el en el momento de mayor prueba. Aquí también me alerta sobre una de las peores formas de orgullo o soberbia: la soberbia espiritual. En verdad cada día sigo aprendiendo de Dios y no podre decir que lo se o entiendo ni siquiera nimiamente.

7. Dios restauro a Job segun su voluntad. Cuando Job se arrepintió y cuando oraba por sus amigos, el Señor lo restauro:

El Señor restauró a Job, cuando él oraba por sus amigos, y aumentó el Señor al doble todo lo que le había pertenecido a Job

JOB 42:10 (RVA-2015)

Aquí nuevamente esto fue de acuerdo a la soberanía y voluntad de Dios. Algo que parece obvio es que al terminar sus prueba Dios restauro a su siervo con otros hijos e hijas, otros camellos, ovejas, bueyes y asnos. Esto es importante porque nos permite entender dos cosas: Dios es soberano para decidir cual es el final de la prueba. Y para decidir que va a pasar con nosotros.

Si alguien entra en una prueba por ejemplo de salud y la salida de ella no es la sanidad, sino la muerte terrenal. ¿No aplica Filipenses 1:21?

Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia.

Filipenses 1:21 (RVR-1960)

Si la prueba permite a alguien crecer en conocimiento de Dios y sabiduría, pero es su voluntad no sacarlo de la situación, por ejemplo de estrechez económica en que esta. ¿No aplica Filipenses 4:11-13?

… he aprendido a contentarme con lo que tengo.  Sé vivir en la pobreza, y sé vivir en la abundancia. En todo lugar y en todas las circunstancias he aprendido el secreto de hacer frente tanto a la hartura como al hambre, tanto a la abundancia como a la necesidad. ¡Todo lo puedo en Cristo que me fortalece!

Filipenses 4:11-13 (RVA-2015)

Asi que una de las cosas mas difíciles para la carne es aceptar que el final de la prueba o tribulación no necesariamente va a ser como deseamos o pensamos. Aquí a mi solo me queda pedirle a Dios que me permita aceptar su voluntad.

Conclusion

En definitiva todo lo escrito mas arriba es solo y únicamente mi muy personal opinión. No intento que sea un estudio bíblico ni mucho menos. Hay muchos mas y mejor capacitados para ello que yo. Ruego a Dios no ser ahora yo quien «oscurece el consejo» con alguna de mis palabras.

En realidad puedo decir que al día de hoy no tengo carencia de nada. Dios ha sido misericordioso conmigo y mi familia. Creo que es mi orgullo profesional y soberbia intelectual lo que esta siendo tratado por Dios. Aunque durante mi ejercicio profesional sabia cual era la actitud correcta, en mas de una vez me sentí suficiente y capaz en mi mismo. Ahora que Dios me ha apartado de mis responsabilidades es tiempo de entregar ese orgullo y soberbia, esa autosuficiencia asi como esa ansiedad y preocupación.

No se cuanto tiempo tarde ni cual va a ser la solución a esta situación. Pido solamente poder confiar en Dios plenamente y dejar en sus manos el resultado final. El es bueno, santo, perfecto, misericordioso y amoroso. A el sea la gloria y el poder. Alabado sea.

Finalmente una oración «Hagase Señor Dios , tu voluntad y no la mia» Amen


Anuncio publicitario